Junto a Cybèle, Neptuno es uno de los manantiales más bellos y majestuosos de Madrid. Ambas deidades ocupan importantes posiciones en la jerarquía mitológica griega y compiten en el deporte, ya que los aficionados del Atlético de Madrid celebran sus victorias en el lugar de Dios del Mar, mientras que los del Real Madrid celebran su victoria en Cybèle.

Neptuno es uno de los manantiales más bellos y majestuosos de Madrid

En el proyecto inicial de Ventura Rodríguez, las dos fuentes se colocaron inicialmente cara a cara, mirándose a un lado del Paseo del Prado. Tanto la fuente de Cybèle como la de Neptuno experimentaron procesos de reestructuración y trasvase a finales del siglo XIX, ocupando finalmente el centro de las plazas de Cibeles y Cánova del Castillo, respectivamente.

La paternidad de la escultura no está formalmente confirmada, ya que fue encargada a Juan Pascual de Mena, escultor que murió antes de terminarla. Sin embargo, algunos documentos demuestran que el trabajo fue completado por su discípulo José Arias. En cuanto al conjunto monumental, el tanque en forma de concha emerge sobre una base rocosa, jalada por dos caballitos de mar, símbolos de las tormentas y el mar agitado. La obra representa al Dios de los océanos, con su tridente, sobre un carruaje en forma de concha tirado por dos caballitos de mar.

Junto con la fuente de Apolo, el Four Seasons o Cybèle, formaba parte de la decoración del Salón del Prado, diseñado por Carlos III. La Plaza de Neptuno ocupa un lugar destacado en el Paseo del Prado y en él se encuentran el Hotel Palace y el Hotel Ritz, dos hoteles históricos de Madrid.

Entradas Recomendadas

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.