El museo naval data del 28 de septiembre de 1792, gracias a la iniciativa de Antonio de Valdés y Fernández Bazá, secretario de la Marina del rey Carlos IV. Tras muchas vicisitudes, el museo actual reabrió en octubre de 1932 en su actual sede del antiguo Ministerio de Marina, hoy sede de la Armada, situada en el Paseo del Arte.

El museo naval

La misión del museo es adquirir, conservar, conservar, estudiar, comunicar y presentar, con fines de estudio educativo y contemplativo, piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico relacionadas con la actividad naval. Su objetivo es difundir la historia marítima de España, ayudar a ilustrar y salvaguardar las tradiciones y promover la conciencia marítima nacional.

Las colecciones del museo son de origen muy diverso, en su mayoría de la Familia Real, la ex Secretaría de la Marina, las empresas disueltas de la Guardia Marina, los Departamentos Marítimos de la Península y puestos de avanzada de Filipinas y Cuba, el Depósito Hidrográfico, el Observatorio Naval de San Fernando y el Instituto Hidrográfico de Cádiz, así como del Museo Nacional de Ciencias Marinas. Las salas de exhibición cronológicamente dispuestas contienen una amplia variedad de colecciones de objetos históricos conservados por la Marina desde el siglo XV hasta nuestros días.

Entradas Recomendadas

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.